Como Quemar Grasas – Pulsaciones Óptimas

David Sanchez

Entrenador Personal

¿Cuántas cosas te propones a lo largo del día y finalmente no llevas a cabo? ¿y a lo largo de un año?

Existe un enorme espacio entre todo aquello que nos marcamos como objetivo y las que finalmente completamos con éxito. A lo largo del presente articulo nos centraremos en la fuerza de voluntad en el deporte, pero no es mas que una prolongación de la propia vida de las personas. Entrenando la fuerza interna presente en un entrenamiento podremos afrontar la fuerza que constituye nuestro día a día, nuestro trabajo, nuestro hogar…

La fuerza de voluntad comienza a desarrollarse en nuestra infancia. Desde nuestros primeros pasos, la educación recibida es fundamental para conseguir despertar ese espíritu. Sin embargo, requiere un entrenamiento diario y por lo tanto podemos mejorar e incrementar nuestras capacidades. En este punto es donde nos centraremos, aportando una estrategia a seguir para ayudarnos en nuestra búsqueda, en nuestra mejora.

1. PRIMER PASO

 

     Parece una obviedad pero todo comienza con un primer paso. Un buen día decidimos comenzar a realizar una actividad deportiva. Por cualquier razón desde estética, deportiva o salud comenzamos a entrenar en un gimnasio, pistas de atletismo o un parque cercano a nuestra casa. En este preciso instante cuando estoy creando sin saberlo algo dentro de mi. Estoy pasando de las palabras a los hechos, estamos haciendo realidad una idea.

     Este momento será clave, rompemos el hielo¨, superamos nuestra vergüenza o incluso miedos que sentíamos antes de comenzar.

     Sigue tu instinto y déjate llevar. Lucha contra las emociones negativas y completa este primer día, se puede llegar a decir que el primer paso es el paso mas complicado del camino.

 

2. CONSTANCIA

 

     Superado el primer shock inicial, nos encontraremos ante el segundo gran desafío. Hemos dejado atrás la euforia provocada por lograr aquello que creíamos imposible o muy complicado. Nuestro cuerpo ha producido un gran numero de hormonas vinculadas a la felicidad y la emoción, pero el tiempo y la repetición ha llevado nuestro entrenamiento a la monotonía y la rutina.

     Es entonces cuando tenemos que recordar nuestros inicios. Recordar porque comenzamos y cual fue nuestro punto de inicio. Creer en nosotros mismos y en el plan de entrenamiento. Ser cada día mas concienzudo y meticuloso, buscando referencias constantes de los beneficios que el entrenamiento tiene en nosotros mismos. La confianza en que estamos en el camino correcto nos ayudara a continuar creciendo.

 

3. OBJETIVO

 

     El trabajo mental anterior en búsqueda de la constancia tendrá su culmen cuando nos fijemos un objetivo personal. Nunca será necesario este punto, pero es la mayor de las ayudas.

     Un buen día observamos detenidamente un cartel de la carrera popular de mi ciudad o un compañero de entrenamiento nos nombra la travesía de su lugar de veraneo habitual. Este, quizás sea el preámbulo de lo que a la postre sea nuestro primer gran objetivo.

     Comenzaran entonces entrenamientos que dejaran de ser meros esfuerzos individuales con objetivos abstractos. De pronto, tenemos un plan marcado, un camino hacia la gloria personal. La lluvia, la nieve, el calor, nada nos impedirá entonces cumplir con nuestros entrenamientos y acabar mas fatigados que nunca.

     Personalmente odio los spoilers, pero siempre me han dicho que soy propenso a hacerlos…a partir de vuestra primera meta quedareis enamorados de vuestro deporte y vuestra vida lo tendrá como un integrante fundamental.

 

4. PERSEVERANCIA

 

     Una vez hayamos probado las mieles de la satisfacción incalculable de nuestros éxitos personales, nada podrá pararnos, salvo las piedras en el camino. Ya sean en forma de lesiones, compañeros que nos abandonan en los entrenamientos, decepciones tras la búsqueda de objetivos ambiciosos y una larga lista de posibles enfados.

     Ha llegado la hora de ser mas fuertes que nunca. Es el momento de creer mas si cabe en nosotros mismos, en los profesionales que están a nuestro alrededor y porque no, en volver a echar la vista atrás y rememorar nuestros comienzos.

     El camino no será fácil, daremos millones de vueltas antes de llegar a nuestros sueños. Pero si al final del camino no ha salido todo bien, es que no es el final.

 

5. MOTIVACIÓN

 

     La vida deportiva es nuestro estilo de vida. Hemos logrado integrar en nuestro día a día los entrenamientos y los desafíos que nos llenan de felicidad. Pero ante tanta longevidad temporal debemos crear estrategias personales para luchar contra la apatía, pereza o cualquier excusa que nuestra mente quiera presentarnos.

     Ser positivos y alegres es la mejor medicina ante el enemigo presente en nuestra mente, que no es otro que nosotros mismos. Una canción, un video, un viaje, pueden ser las excusas perfectas para sacarnos una sonrisa y luchar día a día
     Si has llegado hasta aquí, debes creer en ti mismo. En un ejercicio de introspección observa todo lo que has logrado, tus recuerdos, tus amistades…todo gracias al deporte, el maravilloso deporte.

JUNTOS LLEGAREMOS MÁS LEJOS

>>VALORA Y COMPARTE
(Votos: 3 Promedio: 5)

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscribete a nuestro boletín y estaras informado de todos los artículos, promociones, videos y todo el material de calidad que subimos a la red. No te molestaremos con e-mails basura, simplemente contenido de calidad y que te va a interesar.

¿Dónde te envio tu entrenamiento gratuito?

Responsable de los datos: DSC entrenamiento personal
Finalidad de los datos: Enviarte información.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround (UE)
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

logo pequeño dsc en blanco

¿Dónde quieres que te mande tu entrenamiento gratuito?

Responsable de los datos: DSC entrenamiento personal
Finalidad de los datos: Enviarte información.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en SiteGround (UE)
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

logo pequeño dsc en blanco